ENCUESTAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES Y OBREROS
1º DE MAYO - STOP PRECARIEDAD
Casi al final de la legislatura, ¿qué queda de las promesas del PSOE de acabar con la precariedad? ¿En qué han beneficiado las políticas del PSOE a la juventud? ¿En que se ha materializado el “no nos falles”?
El gobierno del PSOE ha seguido promocionando un modelo económico profundamente neoliberal, agresivo con los derechos y los intereses de la juventud trabajadora y estudiantil.
Pese a sus declaradas intenciones de modificar el modelo económico basado en el ladrillo, casposo, especulativo y corrupto, tan querido por el PP, y pasar a un modelo basado el I+D+i, telecomunicaciones y energía, lo cierto es que nuestra economía sigue dependiendo del ladrillo.
Datos que ilustran esta realidad:
- Los jóvenes entre 16-20 años ganan de media la mitad (53%) que el conjunto de la población trabajadora. Entre 20-24, la proporción sube hasta el 67 % y de 25-29, llega al 85 %. La antigüedad no afecta a este dato: dos trabajadores (uno de 22 años y otro de 41) con la misma antigüedad en el mismo puesto cobran distinto.
- Con el PSOE, la temporalidad sólo ha descendido en cuatro años del 33´4 al 33´1 %.
- Los jóvenes entre 15-24 años sufren una temporalidad del 65’85 %. Entre los de +25 es del 27’7 %. La tasa de temporalidad en el trabajo es del 33 %.
- Los jóvenes entre 16-24 años suponen en 40 % de los desempleados de la UE.
- El paro juvenil se sitúa en un 18 % en España, frente al 8 % global.
- Hay que tener en cuenta que, en el marco global, en el mercado laboral español hay un 33 % de temporales, un 10 % de eventuales y un 8 % de parados. Más de la mitad de la clase trabajadora sufre condiciones de precariedad y exclusión.
Las únicas medidas sociales de peso que ha aplicado el gobierno del PSOE han sido la ley de igualdad y de dependencia. Y hemos visto hasta fechas muy recientes cómo medidas sociales de claro carácter electoralista eran arrojadas a los medios para ser posteriormente desmentidas por el Ministro de Economía, Solbes, guardián del tarro de las esencias del crecimiento económico.
La política social no ha sido en absoluto prioridad del gobierno. Y las escasas políticas sociales aplicadas han sido de dudosa utilidad y eficacia, de nulo presupuesto y se han situado dentro de una lógica neoliberal. Por ejemplo: el contenido de la ley de dependencia aparecía ya el la Agenda de Lisboa de la UE en 2000, además, los servicios que garantiza ya aparecen privatizados por ley.
Las políticas juveniles del gobierno del PSOE han sido inexistentes.
En toda la legislatura, las medidas tomadas por el gobierno del PSOE que más han afectado a la juventud han sido la LOE y la propuesta de “mini-pisos” de 30 m3, que fueron recibidos por la juventud y el movimiento juvenil entre la indiferencia y el bochorno.
En definitiva: las políticas sociales en general y las que afectan a problemáticas juveniles en particular han estado absolutamente desparecidas de la agenda del PSOE y la acción del gobierno.
Esto es lo que hasta ahora hemos visto que ha hecho el PSOE por la juventud. Ahora, ¿en que parámetros va a moverse el debate político en el próximo curso?
El debate político va a estar presidido por la cuestión territorial, el terrorismo y, de vez en cuando, por promesas que, lo vemos hoy día, no se van a cumplir porque no hay presupuesto. Ninguno de los temas sobre los que pivotará la campaña preocupa masiva o directamente a la juventud. Una vez más, los intereses, inquietudes y necesidades de la juventud van a estar ausentes del debate.
Pero se nos va a plantear una vez más la situación como “o PP o PSOE”. Desde la Juventud Comunista decimos que la solución a los problemas de la juventud no entra en ese binomio, no cabe en esa contradicción, no tiene respuesta dentro de la alternancia PP-PSOE.
Y lo decimos porque la juventud trabajadora y estudiantil conoce esta realidad y es consciente de ella. Porque lo hemos vivido, porque lo hemos comprobado en nuestra práctica, en nuestra experiencia cotidiana.
Nuestra propia experiencia nos da la respuesta. La mayoría de las y los jóvenes de hoy hemos vivido con gobiernos del PSOE y del PP. Hemos visto como en ambos casos se ha flexibilizado, desregulado, precarizado. Hemos seguido cobrando lo mismo o incluso menos, mientras todo subía (alquileres, hipotecas, matriculas universitarias, artículos de primera necesidad, ocio, etc.).
Hay y habrá precariedad tanto con el PSOE como con el PP. Ni siquiera existe por parte de alguno, ningún planteamiento si quiera paliativo.
Hace falta una alternativa a la precariedad, al neoliberalismo. Una alternativa que tiene que ir más allá de las elecciones.
Una alternativa de derechos sociales garantizados, de otro modelo económico. Una alternativa de República, Democracia Participativa y Socialismo.
Así no hay quien viva
MANIFESTACION POR LA TERCERA REPUBLICA
ACTOS POR LA REPUBLICA EN BADAJOZ. ¡FELIPE ACELERA QUE VIENE LA TERCERA!
Con motivo de los actos conmemorativos del 14 de abril, fecha muy bien por todos sabida, el sábado 12 de abril de 2008 celebraremos en la Plaza Alta de Badajoz a partir de las doce del mediodía el 76 aniversario de la II República.
Los organizadores son Izquierda Unida de Badajoz y la Asociación Matilde Landa, que llevan ya siete años organizando la Fiesta de la Primavera, que es así como decidieron llamarla. Por nuestra parte, Juventudes Comunistas de Badajoz, que siempre ha colaborado en la medida de lo posible, aportando los cuadros de jóvenes republicanos, eficientes y preparados para afrontar una nueva generación, donde se espera, de una vez, conseguir derechos y libertades básicos y fundamentales para la consecución de una Tercera República.
Los actos lo centrarán sobre todo los concernientes a ese día, doce de abril. Pero en cuanto a su difusión y propaganda, desde las Juventudes Comunistas de Badajoz nos reivindicaremos a nuestra manera: estando en la calle, informando a los ciudadanos (pegada de carteles, colocación de pancartas, reparto de octavillas...). Nuestro objetivo este año es desatascar el vacío legal que permite poseer competencias legales a los ayuntamientos para decidir si eliminar, o no, cualquier rastro de la herencia fascista, tales como calles, plazas o monumentos que recuerden el período más negro y dictatorial que sufrió nuestra sociedad. Pedimos y pediremos al ayuntamiento que se eliminen, de una vez por todas, todos aquellos recuerdos fascistas.
Día 11 de abril: marcha pacífica, solidaria con los familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil en fosas comunes y bajo el manto de la UJCE de Badajoz que partirá desde la Plaza San Francisco a las 19,39 de la tarde pasando por Tubasa y la calle Menacho, volviendo de nuevo a la Plaza San Francisco.
Dia 12 de abril: A las 12:00 apertura con el himno de Riego en la Plaza Alta
CONCIERTOS:
● PVC (Metal de Badajoz)
● No “S” Normal (Punk rock desde Badajoz)
● Raparanoico (Rap Pacense)
● NOIAH (Funk de Madrid)
● Sharp Strings (Badajoz)
● Tregua (Gévora)
● Weekend (Badajoz)
● Mas Jamah (Arganda del Rey)
● La Candi
CASETAS:
● Plataforma 0.7 Y Red Ciudadana.
● Banca Ética Badajoz.
● Amnistía Internacional.
● Ecologistas Extremadura.
● De Par en Par Joven - Fundación Triángulo de Extremadura.
● PCEx Agrupación Local de Badajoz.
● Juventudes Comunistas de Badajoz. ¡Construyendo la III República!
● Plataforma Ciudadana Refinería No.
● Centros de Promoción de la Mujer.
● Proyecto Escuela Libre Waldorf.
● Asociación Juvenil Chispireta.
● Tiempo de Cerezas. Ediciones.
● Asociación Sociocultural “La Alternativa”.
● Asociación de Badajoz de Ayuda alPueblo Saharaui.
● IU-Badajoz “CON IU ES POSIBLE”
● Tienda del Sol, Comercio Justo.
● Artesanía Alcazaba.
● Taller de cuero
● Artesanía con huesos de melocotón.
● Artesanía con Centeno y Minerales.
ESPECTACULOS Y ACTIVIDADES:
- Durante toda la jornada: Música ambiental y circuito de copas y tapeo.
- Exposición de fotografías “Barcelona las otras esquinas” de Mai.
- Podremos disfrutar de la obra Sublevación Inmóvil” de Antonio Langoyo.
- Si eres peque podrás disfrutar con el taller de los pequeños creadores: magia, globoflexia, pintura,...
- Crak Grafitis en directo
A las 19:00 H Sorteo de un Jamón
Por una democracia participativa, por una Tercera República.
¡Abajo los Borbones!
FIESTA DE LA REPUBLICA
NOS HAN QUITADO EL DIA, NO LA VOZ

Comunicado de 28 Colectivos Feministas en el Día Internacional de la Mujer.